Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

Published on: 1973
Page Count: 808 pages
Print Type: BOOK
Categories: Natural history
Maturity Rating: NOT_MATURE
Language: es
Embeddable: No
PDF Available: No
EPUB Available: No
ISBN-13: ISBN-13 not available
ISBN-10: ISBN-10 not available
... yuca ( Manihot sp . ) o frutos de " pupunha " ( Bactris speciosa Karts ... originaria del Perú , donde la llaman " asua " , a manera de cerveza hecha a ... donde se efectuaba la fermentación en unos 8 días ( Mangelsdorf y Reeves , 1943 ) ...

Related books - Readers Also Liked

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... celulares . Giese ( 1967 ) reporta que dicho efecto está asociado a ... reparación de los daños inducidos por la luz UV in vitre . Francis y Whiston ... celular ( Francis y Whiston , 1969 ) . Otra modalidad que se ha demostrado en la ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... escuelas de sistemática , de acuerdo con sus principios y fun- damentos . Es importante mencionar la relación que existe entre el concepto de especie y la escuela de sistemática que la considera apropiada , desde el punto de vista de un ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... yuca ( Manihot sp . ) o frutos de " pupunha " ( Bactris speciosa Karts ... originaria del Perú , donde la llaman " asua " , a manera de cerveza hecha a ... donde se efectuaba la fermentación en unos 8 días ( Mangelsdorf y Reeves , 1943 ) ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... espectro electromag- nético , por medio de métodos de barrido mecánico - ópticos , uti- lizando diferentes tipos de detectores de infrarrojo con salidas eléctricas , es uno de los medios más benéficos para la diagnosis médica . Sin ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

Sociedad Mexicana de Historia Natural. 1961-62 . Fuentes de historia contemporánea de México , como existente en la Biblioteca de México , donde no pudo ser localizada ) . 14. DE LILLE , JOSÉ 1943. Elementos de biologia general , México ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... autótrofos que habi- tan este planeta . Su principal característica es estar ligados al agua , lo que ha traído por consecuencia una serie de facultades que los hacen únicos en morfología , bioquímica y reproducción , por mencionar ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... distancia de 150 millones de kilómetros ( la distancia de la Tierra al Sol ) y en 100,000 años , la luz recorre novecientos cuarenta mil billones de kilómetros . Los astrónomos miden distancias en " años luz " . Un año luz equivale a ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... musculatura ( lado izquierdo ) . b ) Vista lateral del neurocráneo y su musculatura . Figura 5. Vista lateral izquierda de la parte posterior del. a Músculo trapecio Músculo Músculo trapecio Cresta parietal- Creta pterótica Músculo ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... por México ( 7 ) . ( Lámina IV . ) Concretándonos al tema del dibujo ... ilustraciones del Tesoro . Podría entonces suponerse o bien que Hernández ... cristianas de la época primera posterior a la con- quista están saturadas de elementos ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... frijol fueron de 5.4 y en el maíz de 4.6 . La proteolítica en el frijol fué de pH 8 . 3o La acción amilásica aumenta durante la germinación en el frijol hasta los 10 días , y en los maíces a los 8 días . Para la actividad proteo- lítica del ...

Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

... La diversidad es una propiedad de los seres vivos , es una manifestación ... interacciones y adaptaciones , se ha producido la amplia diversificación de ... sus restos , para que éstos lleguen a constituirse como fósiles , deben ...

Memorias de la Sociedad Cubana de Historia Natural "Felipe Poey".

... escuela sistemática que han elevado la taxonomía del estancamiento en que se mantuvo hace una generación , siguiendo ideas expuestas por Rensch , Cuenot , Dobshansky , Mayr , Huxley , Simpson , etc. , se han ido desligando del antiguo ...

Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural: órgano del Instituto de Ciencias Naturales José de Acosta. Sección geológica

... Histogram showing the frequency of diameters measured in the laterally extended branches . -Histograma que muestra la frecuencia de los diá- metros medidos en ramas de crecimiento horizontal . Fig . 7. - A comparison of size frequency ...

Anales de la Sociedad Española de Historia Natural

... Pimpinela . - Crece abundantísimo en los terrenos cultivados de toda la provincia . Fl . Abril . Echium polycaulon Boiss . - En las inmediaciones de Torna- vacas y Cabezuela ( Pav . herb . ex Boiss . ) ? E. Fontanesii DC . - Esta es muy ...

Memorias de la Sociedad Cubana de Historia Natural "Felipe Poey".

... vacuola , el contenido líquido pasa de rojo a amarillo , color éste que se va intensificando al mismo tiempo que la vacuola disminuye gradual- mente de tamaño . Los ciliados continúan en activo movimiento du- rante una hora y 15 minutos ...

Memorias de la Sociedad Cubana de Historia Natural

... huesos . cortos ; por último , en el centro , habían amontonado los huesos pél- vicos . La disposición de los huesos en la cueva de la " Boca del Purial " , es única hasta el presente , y presupone un entierro primario , o bien el ...

Estudios de historia de las técnicas, la arqueología industrial y las ciencias: VI Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Segovia-La Granja, 9 al 13 de septiembre de 1996

... Técnicas. Congreso, Juan Luis García Hourcade, Juan M. Moreno Yuste, Gloria Ruiz Hernández. EL PROCESO TÉCNICO EN LA ... guión y ficha técnica de la película México Industrial y presentada al congreso en formato de vídeo . DATOS TÉCNICOS ...

El científico español ante su historia: la ciencia en España entre 1750-1850 : I Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias

... la apunta a Carmona . El doctor confiesa ver lienzos de murallas « < tan presentes que cuento sus almenas » . El maestro muestra entonces diversos visorios , desde cuatro dedos a cuatro varas de longitud , y aclara que « por su tamaño ...

Boletín de la Sociedad Mexicana de Micología

... hongos filamentosos aislados de las aguas del río Coatzacoalcos . Z : 39-50 . 1973 . Estudio de Pichia membranaefaciens y Saccharomyces cerevisiae , levaduras que cons- tituyen parte de las zoogleas llamadas tibicos en México . 16 : 63 ...

Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana: memorias

... ecuaciones rela- tivistas Marcos Moshinsky 22.6 Espacio - tiempo cuántico y ope- rador de Dirac en geometría no- conmutativa Micho Durdevich CONFERENCIAS DE INVESTIGACIÓN 22.7 Sobre el problema inicial para las ecuaciones del tipo de ...

Boletín de la Sociedad Matemática Mexicana

... series with periodic coefficients . By giving a complete estimate for the error term , we show that our Riemann - Siegel formula for the Hurwitz zeta function represents an as- ymptotic series . 1. Introduction The numerical exploration ...

Sociedad mexicana contemporánea

Haz de la sociedad mexicana contemporánea tu objeto de estudio; intenta comprender por qué se le caracteriza como diversa y cómo esta diversidad posibilita su constante reconstrucción.

Sociedad mexicana contemporánea

Este libro fue elaborado para ayudarte a estudiar el módulo Sociedad mexicana contemporánea del plan de estudios de la Preparatoria Abierta que ha establecido la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero también está diseñado para ...

This website uses cookies and collects data for optimal performance. Your continued use signifies agreement to our Privacy Policy.